Habi es una de las mejores startups colombia

Habi es una de las mejores startups colombia

Habi fue elegida dentro del top 20 de mejores startups Colombia, en la lista de las “100 mejores startups de Colombia” de Forbes, construida en conjunto con Rockstart, Innpulsa, Ruta N, Endeavor, Ewa Capital, Simma Capital, Inqlab y Bictia, Ventura, Starter Company, y las Cámaras de Comercio de Barranquilla, Cali y Medellín.

En este artículo te presentamos cuáles son las mejores 20 empresas del país y cómo está el ecosistema startup en Colombia. Si te interesa el emprendimiento y la innovación, no dejes de leer esta nota.

Estas son las mejores y más prometedoras 20 startups del 2021, según Forbes:

  1. Addi
  2. Ayenda
  3. Bold
  4. Chiper
  5. Foodology
  6. Frubana
  7. Habi
  8. Kiwibot
  9. La Haus
  10. Laika
  11. Liftit
  12. Merqueo
  13. Ontop
  14. Platzi
  15. Playvox
  16. Rappi
  17. Robinfood
  18. Torre
  19. Truora
  20. Ubits

1. Addi

Elmer Ortega, Daniel Vallejo y Santiago Suárez fundaron Addi.

Esta plataforma realiza préstamos en establecimientos comerciales con los que tienen convenio. Entre sus ventajas resaltan: no piden cuota de manejo, no cobran seguros ni cuota de tecnología o administración y ofrecen tasas desde 19,99% hasta 28,99% anuales.

Entre los inversionistas de esta compañía figuran: Monashees, Quona Capital, Adreessen Horowitz, Foundation Capital, Village Global y Union Square Ventures.

2. Ayenda

Andrés Sarrazola es el fundador de Ayenda Hoteles. Una red de franquicias hoteleras, que funciona con hoteles independientes que se afilian a la marca.

Fue incluida en la lista de Skift, la plataforma de inteligencia de negocios más grande de la industria de viajes, como una de las Startups más innovadoras de la industria alrededor del mundo.

3. Bold

Fundada por José Fernando Vélez, Bold es una empresa de tecnología financiera que pretende solucionar el desbalance de pagos que existe en Colombia. Para esto crearon un Datáfono, al que pueden acceder personas naturales, pequeñas y medianas empresas, sin trámites ni papeleos y recibir transacciones electrónicas.

4. Chiper

Chiper fue fundada por José Jair Bonilla, Oscar Sarria y Carolina García.  Es una startup colombiana que se encarga de abastecer tiendas y mercados en menos de 24 horas, a través de un proceso totalmente digital.

5. Foodology

Foodology es una startup que gestiona domicilios desde cocinas ocultas. Esta empresa fue creada por Daniela Izquierdo y Juan Azuero con el objetivo de mejorar la experiencia del domicilio.

En su última ronda de inversión, en octubre de 2021, recibió $15 millones de USD, encabezado por Andreessen Horowitz y Base Partners.

6. Frubana

Frubana fue creada por Fabián Gómez en 2018 y desde ese entonces se ha posicionado como una de las startups más prósperas de todo el país.

En la actualidad tiene presencia en México, Colombia y Brasil, donde conecta directamente a restaurantes y supermercados con agricultores. De esta manera, y apoyados en tecnología, Frubana logra llevar a los establecimientos comerciales alimentos frescos, de buena calidad y a un buen precio.

7. Habi

Fundada por Brynne McNulty Rojas y Sebastián Noguera. Habi nace con el objetivo de democratizar el mercado de la finca raíz a través de tecnología y big data.

Nos dedicamos a comprar apartamentos en 10 días a partir de la firma de la promesa de compraventa; los remodelamos; y los sacamos a la venta a un precio competitivo.

Además, contamos con Habimetro, una herramienta con la que los colombianos pueden conocer el valor de su metro cuadrado, el precio de venta de su propiedad y el costo del canon de arrendamiento.

Inversionistas extranjeros como Inspired Capital, Zigg y Tiger Global Managment han depositado su confianza en nosotros e inyectado capital, para que logremos que la transacción más importante de la vida de una persona: tener casa propia, sea cada vez más fácil.

8. Kiwibot

Kiwibot fue fundada por Felipe Chávez. Esta empresa está revolucionando la industria del delivery usando robots semiautónomos que hacen más eficientes y accesibles las entregas a domicilio.

9. La Haus

La Haus es una compañía líder en el sector de tecnología inmobiliaria. Fue fundada por Rodrigo Sánchez-Rios, Jerónimo Uribe y Tomás Uribe.

Funciona como una inmobiliaria digital que acompaña a quienes quieren comprar vivienda en todo el proceso, desde la búsqueda de la casa ideal hasta el cierre de la transacción.

10. Laika

Laika es un Marketplace donde se encuentra todo para mascotas. Este modelo de negocios innovador fue creado en 2017 por Camilo Sánchez, Andrea González, Tulio Jiménez y Manuela Sánchez.

En su última inversión recibió $12 millones de dólares, por Justin Mateen, cofundador de Tinder.

11. Liftit

Liftit es una plataforma que utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático para reducir costos operacionales en los procesos logísticos.

Sus fundadores, Ángel Celis, Felipe Betancourt y Brian York, recibieron $22,5 millones de dólares en la serie B, liderada por Cambridge Capital, con participación de IFC, Monashees, Jaguar Ventures y NXTP Ventures.

12. Merqueo

Fundada por Miguel McAllister y Felipe Ossa, es una startup de tecnología que opera como una plataforma que entrega mercados a domicilio en Colombia, México y Brasil.

 13. Ontop

Fundada por Julián Torres y Jaime Abella, Ontop es una empresa que permite a las compañías latinoamericanas contratar y pagar trabajadores internacionales. El objetivo de esta startup es facilitar y automatizar los contratos, la recolección de documentos y el proceso de pagos.

 14. Platzi

Platzi fue fundada por John Fredy Vega y Christian Van Der Henst en 2014. Es una plataforma de aprendizaje online que en 2019 recibió un capital de $6 millones de dólares, liderada por Silicon Valley’s Foundation.

15. Playvox

Playvox es una compañía que equipa a empresas con programas de software de aseguramiento de la calidad, Gestión de Rendimiento, Coaching, Learning, Voz del Cliente y Motivación de Agentes, que brindan una mejor experiencia al cliente. Fue fundada en Manizales por Óscar Giraldo, y en la actualidad tiene presencia en Silicon Valley.

16. Rappi

Rappi fue fundada en 2015 por Simón Borrero, Sebastián Mejía y Felipe Villamarín. Está valorada en $220 millones de dólares y es el marketplace más grande del país.

17. RobinFood

José Calderón es el creador de RobinFood un holding que agrupa varias marcas de restaurantes con distintos tipos de comida, desde casera hasta comida mexicana. 

18. Torre

Torre es una plataforma colombiana para conseguir empleo remoto en cualquier parte del mundo. Fue fundada por Alexander Torrenegra, jurado de Sharktank y reconocido inversionista colombiano.

19. Truora

Truora es una startup colombiana que lucha contra el fraude. Fue creada por Daniel Bilbao y es una plataforma que usa tecnología para verificar la identidad de clientes y trabajadores.

20. Ubits

Ubits es una plataforma enfocada en que los equipos de las compañías aprendan habilidades blandas y técnicas que lleven a la empresa a otro nivel. 

¡Felicitamos a las 20 mejores startups de la lista Forbes!

Es un honor para Habi ser reconocida como una de las mejores startups de Colombia. Igualmente, felicitamos a todas las empresas de la lista. Juntos estamos impulsando el crecimiento del ecosistema del emprendimiento en Colombia y acelerando el crecimiento económico del país. 

También te puede interesar: Nuestros fundadores hacen parte de los 70 empresarios exitosos colombianos de la lista Bloomberg en Línea

¿Cuánto cuesta mi casa?

¿Cuánto cuesta mi casa?

Con Habimetro puedes realizar cotizaciones inmobiliarias en minutos. Obtén un resultado basado en el estado de tu inmueble, características y comparables de la zona gracias a nuestro algoritmo en las principales ciudades de Colombia.

Maria Paula Bahamon Feo

Maria Paula Bahamon Feo

Especialista en propiedad raíz

Con experiencia en el sector inmobiliario


También podría gustarte

Volver arriba