Tendencias de vivienda usada en Barranquilla y Colombia 2021

Tendencias de vivienda usada en Barranquilla y Colombia 2021

Cientos de personas han encontrado en la cercanía del Río Magdalena y el océano Atlántico el lugar ideal para vivir o renovar sus sueños, es por eso que esta tendencia de compra y venta de casas o apartamentos usados en Barranquilla ha aumentado.

Hoy te contaremos por qué comprar o vender vivienda usada en Barranquilla (Ciudad de los Brazos Abiertos) se ha transformado en una alternativa única y ágil de inversión y en la oportunidad de materializar tu proyecto de vivienda.

Innovación en la tendencia de compra y venta de apartamentos o casas usadas en Barranquilla

Comprar y vender casas o aptos en Barranquilla al estilo americano se ha convertido en tendencia: El sector inmobiliario de la región caribe se ha dinamizado y hay un fuerte interés tanto nacional e internacional en la inversión en sectores que combinan lo rural y lo urbano en uno solo.

Es por eso que Habi llega a Barranquilla para acompañar a más de 24.289 propietarios en la compra o venta de apartamentos y casas usadas. Estamos presentes desde mayo del 2021 en la parte alta de Barranquilla con Riomar y Norte – Centro Histórico; zonas con una oferta potencial de viviendas, cercanas a espacios naturales  y cuerpos de agua e integradas a un desarrollo urbano muy bien planeado. A futuro planeamos ampliar nuestra cobertura para llegar a más zonas de la ciudad.

¿Por qué crece la tendencia de vivienda usada en Barranquilla?

En la última década, los inmuebles usados en Barranquilla han tenido un valor diferencial respecto a los proyectos de vivienda nueva, por su ubicación, costo y metraje. La ciudad demuestra un crecimiento exponencial tanto en infraestructura y valorización del metro cuadrado que oscila entre un 5% a 11% en los últimos 2 años.

Por un lado, la Lonja de la ciudad, ha resaltado que la vivienda usada Barranquilla,  mantiene una estabilidad de precios, donde ahora es posible adquirir y vender una propiedad de 5 a 10 años de antigüedad en 280 o 300 millones en estratos 4, 5 y 6. 

Así mismo, las viviendas usadas suelen tener una ubicación integral, es decir, en zonas urbanísticas más consolidadas, en lugares de acceso a importantes vías de comunicación rápida, conexión a lugares de interés y diversas opciones de transporte integrado.

Pensando en ello, Barranquilla es una opción de calidad y de relación costo-beneficio para todos los actores inmobiliarios y en la que Habi busca ofrecer alternativas 30 veces más ágiles en las transacciones de compra o venta vivienda, siempre enfocados en las tendencias actuales.

¿Por qué invertir en vivienda en Barranquilla?

La capital del Atlántico también se ha convertido en un referente de desarrollo, no sólo para la región Caribe sino también para todo el País. Esta bella ciudad conocida también como la Puerta de oro de Colombia es pionera en la aviación, la radio, y las telecomunicaciones, así como la sede del primer puerto comercial del país. A continuación te contamos porque es una excelente opción para la inversión inmobiliaria:

 1.  Barranquilla tiene un gran potencial económico

Con una población en su área metropolitana de más de 2 millones de habitantes, la capital del caribe,  hace parte del programa del BID “Iniciativa de Ciudades Emergentes Sostenibles (ICES)” 

Este título le ha permitido incursionar en  industrias a nivel  internacional, al contar con uno  los puertos marítimos y fluviales más importantes del país como lo es “Puerto Colombia” y el cual es referente de las más modernas instalaciones multimodales de transporte en el mundo. 

Por otro lado, el gran movimiento económico se concentra en las actividades propias de la región, ejercidas por los mismos locales:

  • El 12,0% de los barranquilleros se dedican a la industria manufacturera.
  • El 45,2% a comercio.
  • El 5,7% de los hogares de Barranquilla tienen actividad económica en sus viviendas.

2. Gran cantidad empresas en Barranquilla: nacionales y multinacionales le apuestan al sector

Barranquilla y la mayor parte de la región caribe se ha consolidado como centro comercial y logístico en diferentes niveles en Suramérica. De hecho, a la ciudad llegan diariamente empresas nacionales y extranjeras interesadas en abrir sucursales y nuevas oficinas que se concentran en su ubicación estratégica (una hora de Panamá, a dos horas de la costa este de los Estados Unidos y a hora y media de Caracas) lo que se convierte en una de sus grandes fortalezas.

El 15 por ciento de la industria manufacturera de Colombia se concentra en Barranquilla y otras 3 ciudades del caribe. Por otra parte, Barranquilla es una combinación de características innatas, ejemplo de ello se evidencia en las cifras publicadas por el Dane, las cuales referencian a Barranquilla como la ciudad con  la tasa de desempleo más baja del país (7,5%). 

3. La calidad de vida en Barranquilla mejora cada vez más

El crecimiento agigantada de la región caribe, muestra que la ciudad tiene grandes avances en bienestar y muchas ventajas para vender y comprar casa en Barranquilla, entre ellas el acceso a uno  de los mejores sistemas de salud del país, así como las tasas más amplias de cobertura educativa, Así mismo, actualmente la ciudad: 

  • En el área de la salud la ciudad cuenta con más de 55 hospitales
  • Tiene una gran diversidad en la oferta educativa con más de 120 colegios
  • Los espacios de recreación cuentan con 100 parques recuperados, para lograr un total de 160 por estructuración
  • Cuenta con canalización y mejoramiento de arroyos con la arborización (Siembra de 250.000 nuevos árboles)

 4. Movilidad de Barranquilla y transporte

Gran parte de la ciudad de Barranquilla se encuentra conectada por el sistema de Transmetro, donde el costo del pasaje ronda los 0,64 USD (2.400 pesos colombianos) un poco por encima de la media en Colombia. 

También se encuentra a una hora de la intersección en Ciénaga de dos arterias viales de Colombia: la Troncal del Magdalena, que la comunica con Bogotá, y la Troncal del Caribe, que hacia el oriente la conecta con Santa Marta, Riohacha, Maicao para más adelante enlazar con la red vial de Venezuela. 

Una de las ventajas que también se le atribuye a Barranquilla, es sus distancias cortas y el aumento en el último año en un 50% de la infraestructura para los bici usuarios, lo que ha representado que el uso de la bicicleta en Barranquilla, poco a poco esté ganando un espacio en la movilidad y cultura sostenible que busca la ciudad. 

5. Ofertas de cultura y arte

Barranquilla también es la capital del fútbol colombiano, casa de la Selección Colombia y cuna del Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Congreso de Colombia en 2001 y Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2003. La ciudad cuenta con una amplia variedad de oferta gastronómica de raíces italianas y libanesas, además, cuenta con lugares de gran encanto natural como:

  • Bocas de Ceniza
  • Gran malecón del río Magdalena
  • Muelle de Puerto Colombia
  • Zoológico de Barranquilla

 Zonas de Barranquilla

Como epicentro del caribe, Barranquilla se compone por 5 zonas y 180 barrios que se comportan como microciudades con una variada oferta comercial, cultural y  educativa. En  materia de vivienda el rango de precios que más se busca para la compra y venta de vivienda en Barranquilla, son los estratos 5 y 6 que oscilan alrededor de los $350 millones de pesos, y en los estratos 3 y 4 aproximadamente entre los $200 y $300 millones de pesos. 

¿Qué zonas se imponen dentro de la tendencia de vivienda usada en Barranquilla?

Riomar

Caracterizado por aguardar el estilo de vivienda típica de la región caribe, su estrato es medio-alto y se encuentra ubicado al norte de la ciudad.

Su distancia del centro se compensa con la cercanía de diferentes puntos turísticos como el monumento Ventana al Mundo, el Gran Malecón del Río, el zoológico de Barranquilla y la Ciénaga de Mallorquín.

A unos pocos kilómetros se encuentra Bocas de Ceniza, que es el punto en donde desemboca el río magdalena en el mar caribe. Riomar es un barrio envuelto de edificios residenciales, que le brindan una apariencia moderna al paisaje urbanístico, es una muestra del crecimiento y desarrollo de la región.

Centro Histórico – Zona Norte 

El centro histórico pertenece a los barrios de Barranquilla con más tradición; está comprendido entre las carreras 35 y 46 y las calles 30 y 46, e incluye partes de los barrios San Roque y Abajo conformado además por los sectores de Barranquillita y El Boliche.

En el centro histórico tienen sede los poderes administrativos de la ciudad y del departamento y predominan viviendas de propiedad horizontal en barrios como Alameda del Rio, Los Nogales, Miramar y Nuevo Horizonte.

Ahora que ya conoces todo lo que debes saber de esta ciudad, desde Habi.co contamos con un modelo de negocio único y con todas las características del sector de bienes raíces de Estados Unidos, para quienes buscan una solución rápida e innovadora de venta de vivienda usada en Barranquilla, sumado a ventajas de acompañamiento y transacciones confiables. 

Si tienes un apartamento en venta en esta ciudad no te quedes sin solicitar una oferta, te invitamos a registrar tu inmueble aquí y si cumple con todo lo que buscamos ¡te lo compramos!

Texto original por Aura Ocampo

¿Cuánto cuesta mi casa?

¿Cuánto cuesta mi casa?

Con Habimetro puedes realizar cotizaciones inmobiliarias en minutos. Obtén un resultado basado en el estado de tu inmueble, características y comparables de la zona gracias a nuestro algoritmo en las principales ciudades de Colombia.

Maria Paula Bahamon Feo

Maria Paula Bahamon Feo

Especialista en propiedad raíz

Con experiencia en el sector inmobiliario


También podría gustarte

Volver arriba