Beneficios de comprar vivienda sostenible en Colombia

Beneficios de comprar vivienda sostenible en Colombia

La construcción de viviendas sostenibles y casas ecológicas han tenido una mayor relevancia en Colombia, en los últimos años. Cada vez más entidades bancarias están apoyando la financiación para la compra de proyectos de viviendas sostenibles. En Habi, junto con el Banco de Bogotá, nos hemos sumado a beneficiar el medio ambiente y la calidad de vida de los colombianos a través de la vivienda sostenible. 

En este artículo te contaremos todo lo que tienes que saber de las casas ecológicas y cuáles son los beneficios de hacer parte de un proyecto de vivienda sostenible en Colombia.

¿Qué es una vivienda sostenible? 

Una vivienda sostenible es la construcción de una casa que minimiza los impactos negativos de los procesos y materiales de construcción que afectan al medio ambiente, disminuyendo el consumo de los suministros como la luz y el agua, para maximizar la calidad de vida de los habitantes y del medio ambiente.

Para ello se tiene en cuenta desde un principio la ubicación del proyecto de vivienda sostenible ya que existen factores bioclimáticos que favorecen la iluminación natural y el aprovechamiento de la energía solar. Por otra parte se tienen en cuenta factores que serán parte de los procesos de la casa sostenible como la recolección de aguas lluvias o el uso de paneles solares.

Características de una vivienda sostenible

Las viviendas sostenibles se caracterizan del resto por cumplir con estas 5 características: 

  1. Materiales ecológicos 
  2. Zonas verdes
  3. Energías renovables
  4. Criterios bioclimáticos 
  5. Certificaciones de viviendas sostenibles 

Materiales ecológicos

Las viviendas sostenibles se construyen con materiales renovables que son amables con el medio ambiente, que pueden reutilizarse. 

Zonas verdes

Deben tener vegetación y árboles cerca, en los que se puedan cultivar y reutilizar las materias primas.

Energías renovables

Los proyectos de vivienda sostenible utilizan fuentes de energías naturales, como los paneles fotovoltaicos, y de bajo consumo energético, como la tecnología LED. Además, suelen tener un sistema de aprovechamiento de aguas lluvia, la cual se puede usar para lavar la ropa, los cubiertos o el inodoro.

Criterios bioclimáticos

El diseño de los proyectos de vivienda sostenible tiene que tener en cuenta las condiciones climáticas de la zona. Por ejemplo, si la vivienda queda en una ciudad con muchas lluvias la vivienda puede tener un sistema de recolección de agua lluvias. 

Certificaciones de viviendas sostenibles

Para que los proyectos de vivienda sostenible en Colombia puedan construirse tienen que tener una certificación que acredite la sostenibilidad del diseño, de los materiales y la eficiencia de los recursos energéticos de la construcción.

Actualmente EDGE y CASA son las entidades que realizan la certificación de construcción sostenible, que estos aseguran que los aseguran los procesos de construcción tengan en cuenta el ahorro de energía, el ahorro de agua y el uso de materiales reciclados que cumplan con estándares de calidad.La tendencia de los proyectos de viviendas sostenibles en Colombia viene creciendo y cada vez hay más beneficios para quienes se atreven a adquirir una vivienda de este tipo.

Proyectos de vivienda sostenible en Colombia

Hoy en día existen 138 proyectos de vivienda sostenible en Colombia certificados según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), y se estima un mayor crecimiento en la construcción sostenible, ya que favorece no solamente al medio ambiente si no que también disminuye los costos que se generan de los servicios como la luz o el agua beneficiando a los propietarios. 

En consecuencia para la construcción de estos proyectos se tiene en cuenta el uso de materiales que pueden ser reciclados y que disminuyen el consumo de energía para la producción de los mismos por ejemplo el uso de acero reciclado. Se calcula que el consumo de energía en las casas representa un 30% de las emisiones de carbono y  para la disminución de esta emisión se tiene en cuenta la ubicación estratégica del proyecto que  permite aprovechar los factores climáticos como la iluminación y el uso de aguas lluvias para la reutilización en sanitarios.

Ventajas de comprar una vivienda sostenible

De acuerdo con Rubén Darío Escobar, Colaborador externo del portal BBVA, los beneficios de las viviendas sostenibles en Colombia son: 

  • Construcción con materiales reciclables y de larga duración
  • Responsabilidad social
  • Ahorro del 40% en el consumo de agua
  • Ahorro entre el 30% y el 50% en el consumo de energía
  • Mayor aprovechamiento de  la luz solar 
  • Disminución de las emisiones de dióxido de carbono
  • Reutilización de lluvias

Además de estas ventajas, cuando compras una vivienda sostenible puedes acceder a créditos y subsidios especiales, que hay venido impulsando las entidades financieras y el Gobierno Nacional.

¿Cuál es el subsidio de vivienda sostenible?

El Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, lanzó Ecobertura, un subsidio para quienes compren vivienda sostenible No Vis en Colombia. El objetivo de este subsidio es apoyar al cumplimiento de los objetivos de Sostenibilidad para 2030. 

¿Cómo funciona el subsidio de vivienda sostenible en Colombia? 

De acuerdo con lo afirmado por el Ministro de Vivienda cada familia recibe 52 salarios mínimos para cubrir su crédito de vivienda en los primeros 7 años. 

Estos son los pasos que debes seguir para aplicar al subsidio de vivienda sostenible: 

  1. Escoger un proyecto de vivienda sostenible en Colombia que esté certificado
  2. Solicitar el crédito hipotecario o el leasing habitacional
  3. Manifestar la voluntad de aplicar a Ecobertura durante la solicitud del crédito 

Antes de decidir la entidad financiera con la que vas a hacer la compra de tu propiedad, recuerda investigar, ya que hay bancos que te dan beneficios adicionales por la compra de una casa sostenible, como el Banco de Bogotá junto a Habi.

Compra una vivienda sostenible en Colombia con Habi y el Banco de Bogotá

Si quieres comprar una vivienda sostenible usada ahora lo puedes hacer con Habi y financiarla a través del Banco de Bogotá. 

Esta nueva alianza tiene como objetivo entregar descuentos de 50 puntos básicos sobre la tasa vigente de tu crédito. Uno de los consejos para comprar una vivienda sostenible de interés social (VIS) con Habi y Banco de Bogotá es que la puedes financiar desde $5.000.000 COP hasta el 80% del avalúo comercial; si estás interesado en una vivienda No Vis, puedes financiar desde $20.000.000 COP hasta 70% del valor de la propiedad. 

Si decides adquirir tu casa a través de leasing habitacional, puedes financiar desde $20.000.000 COP hasta el 80% del valor de venta de la vivienda. 

La ventaja de adquirir una vivienda sostenible con Habi y el Banco de Bogotá es que tienes facilidad en el acceso al crédito y nuestras viviendas serán certificadas como sostenible con el sello Green Factory. Además, cuando le compras a Habi te olvidas de todos los papeleos,  ya que nosotros nos encargamos de esto. 

Como puedes ver, comprar una propiedad sostenible es rentable a nivel económico y tiene beneficios medioambientales que ninguna otra vivienda tiene. Aprovecha que los proyectos sostenibles en Colombia son una novedad, para que puedas ser beneficiario de los descuentos y subsidios de comprar una vivienda de este tipo. 

Comprar casa 

¿Cuánto cuesta mi casa?

¿Cuánto cuesta mi casa?

Con Habimetro puedes realizar cotizaciones inmobiliarias en minutos. Obtén un resultado basado en el estado de tu inmueble, características y comparables de la zona gracias a nuestro algoritmo en las principales ciudades de Colombia.

Maria Paula Bahamon Feo

Maria Paula Bahamon Feo

Especialista en propiedad raíz

Con experiencia en el sector inmobiliario


También podría gustarte

Volver arriba